Para mejorar el efecto de
separación y lograr evidenciar señales más claras, para diferentes corridas de
una misma muestra, asumiendo que se cuenta con una sola clase de columna
cromatográfica, se pueden realizar gradientes en el solvente de elución.
Existen 2 formas básicas de utilizar
el solvente: Isocrático, lo cual significa que el solvente conserva la misma
concentración durante todo el tiempo de corrida (muestreo o análisis), sea que
se trate de un solvente puro o de mezclas de solventes.
Por otro lado, está el sistema
No-Isocrático, lo cual significa que la concentración del solvente utilizado
varía durante la corrida. Esto depende del tipo de muestra, de columna y de la
necesidad del análisis de mejorar alguna separación (depende del analista o
investigador). La idea es que la fuerza de arrastre de la fase móvil aumente
gradualmente durante la corrida, de modo que pueda desplazar a los compuestos
que se encuentren más fuertemente retenidos en la fase estacionaria.
Existe dos tipos de sistemas para
el mezclado de solventes: Alta presión y Baja presión. En el sistema de Alta
presión, se poseen bombas individuales para cada solvente y el mezclado se
realiza después de haber pasado las bombas, en un mezclador previo al inyector.
En el sistema de baja presión se posee una válvula de mezclado previo a una
única bomba de presión.
Gracias por la info :)
ResponderBorrarHola estoy interesado en encontrar informacion acerca del metodo isocratico y el metodo gradiante. Sabe ud. donde puedo acceder a ese tipo de informacion? Gracias
ResponderBorrarIsocracia .
ResponderBorrarTeloiternsificosignifico
El alcohol metilico,lo utilizo para relizar fijacion cromosomica, preparo un mezcla 3:1 metalol Acido:acetico glacial. La caracteristica de isocratico, me beneficia?
ResponderBorrar